viernes, diciembre 1, 2023
25 C
La Rioja
Inicio Internacional CANCILLERÍA LANZA LA LEY DE CAPACITACIÓN OBLIGATORIA SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS PARA...

CANCILLERÍA LANZA LA LEY DE CAPACITACIÓN OBLIGATORIA SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS

El canciller Santiago Cafiero encabezará este lunes a las 16 horas en el Palacio San Martín el acto de lanzamiento oficial de la capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión Malvinas

El canciller Santiago Cafiero encabezará este lunes a las 16 horas en el Palacio San Martín el acto de lanzamiento oficial de la capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión Malvinas para todas las personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado.

Con la presencia de secretarios de Estado, diputados, senadores, veteranos de Malvinas y miembros del Poder Judicial de la Nación, el lunes 6 de noviembre se dará inicio a la implementación de la ley N° 27671 aprobada en el año 2022 por el Congreso de la Nación. La iniciativa, presentada por la senadora María Eugenia Duré, busca garantizar la formación integral de quienes se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías sobre los fundamentos que sustentan la posición argentina en relación con la cuestión de las Islas Malvinas.

La Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, en su carácter de Autoridad de Aplicación de la Ley, propuso, luego de un periodo de consultas con instituciones científico-académicas y organizaciones de la sociedad civil, los lineamientos generales de la capacitación y elaboró el contenido de la misma. Los módulos están divididos en seis ejes temáticos: antecedentes históricos, soberanía y usurpación; la posición argentina; la Cuestión Malvinas en Naciones Unidas y las negociaciones de soberanía; el conflicto del Atlántico Sur; Malvinas desde la recuperación de la democracia; y geopolítica del Atlántico Sur.

El curso, cuya inscripción estará disponible desde este lunes en la página web del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), es de modalidad virtual y autogestionada, y está conformado por seis módulos de 18 horas en total.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

Bordet pidió a Milei que siga la obra pública: “Mejora la vida de vecinos y genera empleo”

El gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente electo sobre la finalización de las obras públicas nacionales porque, a su...

SELaR participo de las elecciones de la CEA

Un Congreso Extraordinario de la Confederación de Educadores Argentinos eligió a Fabian Felman como secretario General y...

Testeos gratuitos y charlas por el Día Mundial del Sida

La Fundación Huésped, el Movimiento Campesino de Santiago del Estero, la organización Padre Tano y la Asociación de Mujeres Meretrices de la...

El finlandés Kaurismäki volvió con todo: estreno en salas y retrospectiva en streaming

A los 66 años, el director Aki Kaurismaki sigue tan vigente como cuando se conoció su ópera prima, "Crimen y castigo", allá...

Ricardo Arjona en Vélez: un amor absolutamente incondicional

En una cancha repleta y desbordada por un público de abrumadora mayoría femenina que entonó cada una de las canciones, el cantautor...
Error decoding the Instagram API json