viernes, diciembre 1, 2023
25 C
La Rioja
Inicio Política Argentina ingresó al grupo de los BRICS tras la diplomática de Brasil,...

Argentina ingresó al grupo de los BRICS tras la diplomática de Brasil, China y la India

Argentina ingresó después de numerosas negociaciones a bloque denominado los BRICS, que agrupa a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Lo aprobaron por unanimidad representantes de esas cinco naciones que realizan una Cumbre desde este martes en Johannesburgo, la capital sudafricana, en su ultima sesión este jueves. También se sumaron Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Egipto e Irán.La decisión se adoptó tras la presión diplomática que ejercieron China, Brasil e India.

Sudáfrica buscaba que en este encuentro sólo se discutiera el criterio de ingreso al foro regional pero su postura fue quedando en desventaja a medida que avanzaron las discusiones.

No había consenso en las primeras deliberaciones sobre cuándo y cuántos países podrían adherirse, según fuentes diplomáticas.

El presidente argentino Alberto Fernández había sido invitado a la Cumbre pero decidió no concurrir. Sin embargo, desde Buenos Aires, junto al canciller Santiago Cafiero estuvieron haciendo las gestiones para que la iniciativa que tenía un gran impulso sobre todo desde Brasil, el primer socio comercial de la Argentina, avanzara. Debido a la diferencia horaria el Presidente anunciaría la noticia del ingreso a los BRICS a primera hora de la mañana de este jueves.

Había 23 países postulantes para ingresar al grupo. Además de Argentina, también se asociaron Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto e Irán.

Los BRICS surgieron en 2008 como un grupo de economías emergentes con un gran potencial en recursos naturales y un crecimiento importante del producto bruto interno (PBI) cuya intención es competir con la influencia global de Estados Unidos en la economía mundial.

Fundamentalmente con el impulso de China y Rusia que son socios en la guerra que se está librando contra Ucrania.

Desde 2011 cuando se incorporó Sudáfrica que el grupo BRICS no tiene una ampliación. Cada vez que se efectúa una Cumbre de este tipo sus integrantes proponen a un candidato de su continente. Lula, dada la buena relación que mantiene con Alberto Fernández, había manifestado en varias oportunidades sus intenciones de promover la incorporación de Argentina al bloque multilateral que representa el 23% del PBI mundial, el 18% del comercio en el planeta y el 42% de la población mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

Quimsa, ante su gente, venció a San Martín de Corrientes en un duelo parejo

El equipo de Santiago del Estero, actual campeón reinante, derrotó este jueves por 77-70 al conjunto "rojinegro" de la provincia litoraleña. Carlos...

La agenda electoral internacional de diciembre

El año culmina en Hispanoamérica con importantes referéndums en Venezuela y Chile; en Europa habrá parlamentarias en Serbia; y en el continente...

Larreta repasó su gestión en CABA y dijo que hay una “transición ordenada” con Jorge Macri

"Marcamos un cambio de paradigma en la Ciudad y logramos hacer transformaciones que antes parecían imposibles", destacó Rodríguez Larreta en una de...

La agenda electoral internacional de diciembre

El año culmina en Hispanoamérica con importantes referéndums en Venezuela y Chile; en Europa habrá parlamentarias en Serbia; y en el continente...

Duki palpita River: “Es como una pelea en la que me estuve preparando todos estos años”

El máximo referente del trap argentino actuará el fin de semana en el Monumental, algo que definió como un "hito" para su...
Error decoding the Instagram API json